JUDIBANA,¡SU CALOR Y SU GENTE!

JUDIBANA,¡SU CALOR Y SU GENTE!
PLAZA DE JUDIBANA

miércoles, 16 de febrero de 2011

En la Comunidad de Amuay Mala situación para pescadores.


Recientemente varias de las familias que habitan en la comunidad de Amuay se han visto afectadas debido que el pescado conocido como liza o lizeta no ha hecho acto de presencia por la bahía.

Anualmente centenares de pescadores esperas ansiosos la llegada de este cuantioso pez migratorio que tiende a pasar por las costas falconianas entre mediados de enero y principios de febrero.
Naturalmente la pesca artesanal ha sido el sustento de más de un 45% de la población que subsiste de esta actividad.

Según el señor Regulo Marcano pescador de la región y margariteño de nacimiento comentó que “son muchas de las lanchas que salen a las afueras de la bahía para arrojar las redes en busca de la liza pero no se encuentra". No obstante en pescas anteriores se habían logrado obtener entre 400 y 450 kilogramo de dicho pez.

En estos momentos solo se han encontrado algunos pocos cardumes de peces que migran a esta región de aguas frías y profundas. Aunque también existen otras migraciones de peces como la temporada del pámpano, del tahalí y la del Jurel que esperan los pescadores dentro de los próximos meses.

Juan Toro Martínez un personaje que hizo historia en la localidad de Judibana


Don Juan Toro Martínez, hombre de gran ilustración, maestro de maestros, que disfrutaba de las cosas menudas de la vida.

Este Paraguanero nacido en otras tierras nos ha legado una vasta producción literaria audiovisual, que acrecentó de manera significativa, su acervo cultural era producto de una larga trayectoria como hombre de radio, periodista, escritor, cronista de judibana, miembro del centro de historia del Estado Falcón y poeta.

Ejerció el periodismo en los Diarios El Nacional, El Universal y en las revistas Vena, Carnac y Élite. Nació en la populosa barriada La Pastora de Caracas el 4 de mayo de 1828.Trabajo en la industria petrolera; fundó el boletín industrial de la Refinería de Amuay en donde se quedaría atrapado por su calor mágico y vientos alisios que caracterizan a Paraguaná.

Muy buenos recuerdos se conserva de Juan Toro Martinez, cuando visitó por primera vez el diario Médano y así como en honor a este diario el Señor Martínez escribió un popular poema, esta son dos de sus líneas: “Médano es como el pueblo que se levanta temprano y mira arriba pensado que hoy va a ser un día bueno para hacer cosas. “Médano” tan como Paraguanero, como tan Paraguachero”.

COMUNIDAD DISFRUTA DE ACTIVIDADES SOCIALES.


La comunidad de Judibana el pasado 30 de enero del año en curso recibió a una jornada de Mercal y Sustitución de Bombillos en la cancha techada del sector Los Bloques pertenecientes al Consejo Comunal María Auxiliadora.

Motivo por el cual se avistó la presencia del Alcalde del Municipio Los Taques José Luis Iglesias, que muy gentilmente apoyaba esta actividad con gran disposición.

De igual manera la asistencia de los vecinos de los sectores cercanos se hizo presente en la labor social; los más pequeños de la casa también pudieron deleitarse con la llegada de un castillo inflable que permitió entretener a niños y niñas de 3 a 8 de edad.

El señor Juan Bonalde comentó que “esta clase de eventos deberían realizarse más seguido porque nos alivia en las compras diarias”.

Naturalmente los vecinos y vecinas del lugar llevaron los bombillos que se encontraban en mal estado para que se los sustituyeran gratuitamente por otros ahorradores completamente nuevos.

En la Ciudad Jardín de Judibana AUMENTO DE LA TARIFA DEL ASEO URBANO


Los habitantes de Judibana el pasado martes organizaron una asamblea de ciudadanos y ciudadanas para manifestar por el aumento de 21 Bsf al aseo urbano de la comunidad.

Razón por la cual, muchos de los vecinos se quejaron por este aumento utilizando el derecho de la palabra para hacer sentir sus opiniones; los dos Consejos Comunales que funcionan en el sector se unieron articuladamente para plantear que no estaban de acuerdo con este cambio, ya que solo el aseo solo recoge la basura que depositan en los contenedores y los escombros y árboles que cortan en los diferentes hogares aledaños no son recolectados por la cuadrilla de saneamiento.

Al concluir la asamblea el resultado que se espera por parte de la ordenanza propuesta por el Alcalde y demás responsables jurídicos es que la población cancele el nuevo monto para seguir disfrutando de este servicio que es de vital importancia para lograr mantener los espacios residenciales en su debida limpieza.

PROCESIONEN HONOR A DON BOSCO POR LAS CALLES DE JUDIBANA


La fé y la devoción resaltaron en la iglesia Cristo Rey de la localidad de Judibana, muchos de los feligreses residenciados en la comunidad caminaron desde su centro religioso hasta la gruta María Auxiliadora del sector Los Bloques con el motivo de celebración a el día del padre y maestro de la juventud San Juan Bosco.

En efecto mucha algarabía y música religiosa se escuchó a viva voz por las calles, niños, jóvenes, adultos y acianos participaron en esta procesión; como es de costumbre al finalizar la jornada se realizaron las oraciones por parte del párroco Florian, de origen polaco.

Según la señora Bárbara German; vecina y devota de Don Bosco, manifestó “nos sentimos muy contentos con esta celebración a nuestro amigo de la juventud”.

Cada vez que se realizan las conmemoraciones religiosas toda la localidad se unen y disfruta al máximo de ellas.

Para toda la comunidad de JUDIBANA Y AMUAY JORNADA DE BOMBILLOS AHORRADORES DE ENERGIA


Mediante un lineamiento realizado por la cuarta fase de bombillos incandescentes, se autorizó la sustitución de bombillos por los sectores del Municipio Los Taques, específicamente Judibana y Amuay.

Se trabajó articuladamente con la Misión Ribas, Estudiantes de 5to año de bachillerato, funcionarios del Municipio Los Taques, Patrulleros y Patrulleras de PSUV, Misión Árbol, Estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador(UPEL), Consejos Comunales; todos estos organismos se han unido en brigadas de trabajo para cumplir el objetivo de sustitución de los ahorradores energéticos.

Según el coordinador de la Misión Energética del Municipio Los Taques, Johan Hernández, manifestó que “la labor que hemos desempeñado ha sido buena, a cada sector que llegamos nos reciben gratamente además que muchas de las veces nos prestan ayuda los mismos vecinos cuando nos faltan personas para cargar las cajas con los bombillos”.

Hasta los momentos han sido muchos los avisos que se han colocado en todas las comunidades e incluso se han utilizado mensajes de texto panfletos pegados en los sitios de interés donde se puede observar las manifestaciones de actividades como ésta que favorecen a los habitantes de diferentes sectores.

Agravante Situación HUECOS NO DEJAN CIRCULAR A LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO


Hace algún tiempo los habitantes de la comunidad de Judibana en reiteradas oportunidades se han quejado con la alcaldía para que mejoren la situación de los huecos.

Son muchos los vehículos que se han dañado en el trayecto de ingreso al lugar e incluso algunas unidades de transporte han adoptado por no ingresar por la calle Las Rosas de Judibana; en donde se encuentran las zanjas en el asfalto.

Según el Señor Andrés Eloy comentó que “las calles llevan buen tiempo deterioradas, la mayoría de los que vivimos aquí nos hemos quejado y no nos han solucionado nada”.

En varias de las reuniones con el Consejo Comunal Los Bloques se ha planteado dicha problemática y se han propuesto algunas ideas; solo se espera la ayuda de la Alcaldía de Municipio Los Taques que es la encargada de aprobar cada uno de los proyectos que quieren realizar en la comunidad.

MALEZA INVADE ESPACIOS DE LA COMUNIDAD


La comunidad de Judibana se ha visto afectada por los arbustos que han crecido en las diferentes zonas de la Ciudad Jardín como también se les conoce, a causa de las lluvias que se han presentado en toda la Península de Paraguaná, la maleza sobre sale en las aceras dejando como consecuencia tiraderos de basura e insalubridad en todo el sector.
“es necesario atacar esta situación a tiempo para evitar males peores como enfermedades” señaló la Señora Carmen Pérez, vecina del lugar.
Los habitantes hacen un llamado a la Alcaldía del Municipio Los Taques quien es el ente responsable de solventar estos problemas ambientales; así lo recalcó el Señor Zizoe Molero Presidente del Consejo Comunal Las Quintas en la reunión de ayer realizada con el comité de ambiente.

ASEO URBANO CUMPLE SUS FUNCIONES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL








El servicio de Aseo Urbano mejora con el pasar del tiempo, la comunidades Judibana ha sido protagonista de ello, cada calle o urbanización recibe el levantamiento de basura que le corresponde, librando así sus aceras de desechos y escombros que le dan un aspecto desagradable a las fachas de las viviendas.

La Señora Carmen Álvarez; acotó que “es necesario contribuir uno como vecino para aportar un granito de arena a la labor que se desempeña ya que muchas veces somos nosotros quienes ocasionamos la acumulación desmedida de basura por doquier”.

Cada comunidad es responsable de la apariencia de su sector y para que se obtengan buenos resultados hay que trabajar mancomunadamente con los Consejos Comunales que día a día están aportando soluciones para el mejoramiento de los lugares donde habitamos.

Si la participación de vecinos y Consejo Comunal es fuerte se podrán lograr cambios resaltantes, solo habría que mantenerse unidos para que se llevase a cabo cada uno de sus propósitos.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Casa de la cultura OFRECEN CURSOS A LA COMUNIDAD DE JUDIBANA


El Instituto de Formación Artística Cultural y Escénica del Estado Falcón conocido por su autonomía sin fines de lucro abre sus puertas para dar una formación artístico-cultural de manera integral y especializada en cursos de teatro, danza, flamenco, braille, salsa casino, artes plásticas, cuatro guitarra, flauta, teclado, percusión, artes audiovisuales, canto, oratoria, redacción y ortografía.
Estos talleres están compuestos de tres niveles y cada uno tiene un periodo de duración de cuatro meses, al finalizar el profesor y sus estudiantes están en la obligación de presentar una muestra de lo realizado e incluso se les otorga un certificado de aprobación.
Esteban Marín Presidente de la casa de la cultura y Profesor de Oratoria comentó que “Espera que la participación activa que han tenido anteriormente permanezca”.
Para más información puede dirigirse a la calle Los Sipres sector Los Bloques comunidad de Judibana.